Sesión FIDE: La reforma de los arrendamientos turísticos y los de corta duración

Por Redacción

El pasado 5 de marzo, Fernando Acedo-Rico participó en una ponencia sobre la reforma de los arrendamientos turísticos y de corta duración, abordando los cambios introducidos por el Real Decreto 1312/2024 y su relación con el Reglamento Europeo 2024/1028.

El pasado 5 de marzo, Fernando Acedo-Rico tuvo la oportunidad de participar en una sesión dedicada a la reforma de los arrendamientos turísticos y de corta duración, un tema de gran relevancia en el actual debate sobre la vivienda en España. Durante su intervención, analizó el Real Decreto 1312/2024, que regula la creación de un Registro único de arrendamientos, un paso clave para mejorar la transparencia y el control del alquiler vacacional.

Esta normativa se adelanta a la aplicación del Reglamento Europeo 2024/1028, que entrará en vigor en 2026 y que afectará a las plataformas de alquiler online, imponiendo nuevas obligaciones en la gestión de los arrendamientos de corta duración. La implementación de este registro plantea tanto oportunidades como incertidumbres, especialmente en lo que respecta a su operatividad y el impacto real en propietarios y arrendadores.

Fernando destacó que, si bien estas medidas buscan un mayor control y regulación, su efectividad dependerá en última instancia de la interpretación que hagan los tribunales y de cómo se adapte el sector a los cambios normativos. La jornada también contó con la intervención de Teresa Rodríguez de las Heras, quien abordó las tensiones entre esta nueva regulación y la normativa vigente sobre servicios digitales.

Un debate abierto que seguirá evolucionando en los próximos meses y que marcará el futuro del mercado de alquiler en España.