La profunda influencia de Leonardo da Vinci en la arquitectura

El próximo lunes 28 de abril, en el Istituto Italiano di Cultura di Madrid tendrá lugar la presentación del libro «Leonardo y la arquitectura», una obra que revela la profunda influencia de Leonardo da Vinci en el mundo de la construcción.
Robert Schumann, del Derecho a la Música

“Toda mi vida ha sido una lucha entre poesía y prosa, o digamos música y derecho”, así lo confesaba el propio Schumann, considerado uno de los más importantes y representativos compositores del Romanticismo musical, a su madre en una carta que le escribió en julio de 1830, cuando tenía 20 años.
De Shakespeare a Barbazul. El Teatro Real presenta su temporada más internacional

El coliseo madrileño ha presentado este lunes su temporada 2025-2026, marcada por una firme apuesta que evidencia, una vez más, la impecable y sólida madurez de este teatro, muy próximo a cumplir tres décadas ininterrumpidas de actividad desde su reapertura en 1997.
Glosas sobre Carlos V – Ars Combinatoria

Este viernes 4 de abril, a las 19 horas, en la Iglesia de San Ignacio de los Vascos, el concierto “Glosas sobre Carlos V”. Con Elsa Ferrer (violín) y Canco López (clave) y un programa que constituye un paseo a lo largo del siglo XVI entre lo cortesano y lo culto, la danza o el canto llano bajo el paraguas de la práctica habitual de la época: el arte de ornamentar, variar e improvisar cuyos procedimientos son llevados y especificados en importantes manuales y tratados.
A tiempo para descubrir “Los dos mundos de Mozart” en el Teatro Real

Hasta el próximo 9 de abril, el coliseo madrileño acoge la obra Mitridate, re di Ponto, de Wolfgang Amadeus Mozart, en una nueva producción que se ha estrenado precisamente sobre sus tablas y que posteriormente viajará a los teatros coproductores: la Ópera de Frankfurt, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Teatro San Carlo de Nápoles.
Madrid en Danza celebra su 40 aniversario

Es festival Madrid en Danza celebra esta primera su 40 edición y lo hará con 25 espectáculos de cinco países, así como con un recuerdo a artistas y obras destacadas de su trayectoria. Tendrá lugar en Madrid capital y otros cuatro municipios de la región a partir del 8 de mayo al 1 de junio. Además, con motivo del aniversario se recuperarán piezas de éxito como Le Sacre du printemps de Marie Chouinard y la rave de Gisèle Vienne Crowd.
Sin música, la vida sería un error

Nadie duda de que la música es una de las disciplinas artísticas más fascinante y cautivadora por las que el ser humano se siente muy atraído. Como nos recuerda Friedrich Nietzsche: “Sin música, la vida sería un error”. La emoción de sus vibraciones o el secreto encanto de su lenguaje son algunos de los infinitos […]
Temporada del Teatro Real 23-24

La programación del coliseo madrileño para la temporada 23/24, que acaba de iniciarse con la ópera Medea, de Luigi Querubini, incluye obras nunca estrenadas en su escenario junto a grandes clásicos, como Rigoletto, Carmen y Madame Butterfly, vistos desde la óptica de una nueva dramaturgia En la nueva temporada, la vigésimo séptima desde que el […]
Picasso, la genialidad de una portentosa imaginación

“Beban por mí, beban por mi salud… Yo ya no puedo beber más”. Fueron las últimas palabras que pronunció Pablo Picasso antes de fallecer el 8 de abril de 1973 en su castillo de Mougin, en el sur de Francia. Esta “última voluntad” expresa en buena parte la esencia de un artista especial que en […]
Wagner y Verdi (II): confrontación estética

Verdi no renuncia a un aria o una obertura, patrimonio de su infancia y de su tradición musical italiana. Sus melodías eran luminosas, capaces de conquistar y embriagar a un público que salía de los coliseos tarareando sus melodías. Una ligereza que atentaba contra la rigidez del plan wagneriano de composición. En Verdi no hay […]