Robert Schumann, del Derecho a la Música

“Toda mi vida ha sido una lucha entre poesía y prosa, o digamos música y derecho”, así lo confesaba el propio Schumann, considerado uno de los más importantes y representativos compositores del Romanticismo musical, a su madre en una carta que le escribió en julio de 1830, cuando tenía 20 años.

Picasso, la genialidad de una portentosa imaginación

“Beban por mí, beban por mi salud… Yo ya no puedo beber más”. Fueron las últimas palabras que pronunció Pablo Picasso antes de fallecer el 8 de abril de 1973 en su castillo de Mougin, en el sur de Francia. Esta “última voluntad” expresa en buena parte la esencia de un artista especial que en […]

Wagner y Verdi (II): confrontación estética

Verdi no renuncia a un aria o una obertura, patrimonio de su infancia y de su tradición musical italiana. Sus melodías eran luminosas, capaces de conquistar y embriagar a un público que salía de los coliseos tarareando sus melodías. Una ligereza que atentaba contra la rigidez del plan wagneriano de composición. En Verdi no hay […]

Wagner y Verdi (I): dos genios obligados a convivir

Los dos grandes compositores dejaron una huella indeleble en el mundo de la ópera, pero también en el devenir de sus países en una época históricamente convulsa. Coetáneos hasta el punto de nacer el mismo año, sus respectivas obras alcanzaron la cima de la cultura europea y siguen siendo hoy – lo serán siempre – […]

La pasión como oficio es un arte

Presentando liberarte En el mundo que habitamos, encontrar una ocupación que nos apasione y convertirla en nuestro oficio es una suerte que no todos alcanzan. Enfrentarnos a la vida diaria con entusiasmo y dedicación hacia lo que más amamos es, sin duda alguna, un privilegio que nos colma de satisfacción. Es precisamente esta idea la […]